martes, 2 de junio de 2009

Tarea Segundo Secunaria

Se vió Movimientos en el plano y TEslados y se dejó de tarea Contestar pag. 135, 136, 137,138 y 140

viernes, 22 de mayo de 2009

Tareas 22 de Mayo

Primero y segundo aplicaron examen preparcial evaluando los siguientes temas

PRIMERO SEGUNDO
* Porcentajes * Gráficas y funciones
* Conversiones * Pendiente de recta
* Notación Científica * Teorema de Pitágoras

TERCERO
Investigar y trazar en su cuaderno las secciones planas horizontales, perpendiculares y diagonales de un prisma y pirámide triangular y pentagonal.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Tareas Miércoles 13 de Mayo

Tarea 5.6 Tercero Secundaria

Contestar tablas y trazar gráficas pág. 98 y 99 libro básicos

Tareas Martes 12 de Mayo de 2009

Tarea 5.6 Primero Secundaria

Traer el Geoplano y contestar pàg. 210 del libro Ateneo

Tarea 5.5 Segundo Secundaria

Contestar Actividades pág. 234 y 235 libro Ateneoç

Tarea 5.5 Tercero Secundaria

Completar las tablas y realizar gráficas

lunes, 11 de mayo de 2009

TAREAS Primero, Segundo y Tercero

TAREA 5.5 PRIMERO DE SECUNDARIA

Calcular los porcentajes que representan las siguientes cantidades

  • 145 de 320
  • 267 de 678
  • 423 de 595
  • 289 de 1428
  • 345 de 1568
  • 456 de 2587
  • 134 de 3435

TAREA 5.4 SEGUNDO DE SECUNDARIA

Contestar actividad 3 pág. 187 "Completar los valores de las tablas y realizar las gráficas de las funciones en el mismo plano cartesiano.

TAREA 5.4 TERCERO DE SECUNDARIA

Calcular los valores que faltan en cada tabla e identificar las variables dependiente e independiente(Funciones)

a) C = 2 pi r

b) ºF = 9/5 ºC + 32

c) G = 0.15v + 500

d) y = x cuadrada

Para valores de:

a) 1,2,3,4

b) -10, 10, 20 y en la columna F = 68

c) 1000, 2000, 3000, 4000

viernes, 8 de mayo de 2009

Chavos!!! les recuerdo que todas las actividades que deben realizar son parte del temario que hemos estado viendo durante este ciclo escolar y algunos temas que debemos ver...
Si algún ejercicio no le entienden traten de resolverlo y si no pueden la semana que reanudemos clases se explicarán.

No olviden pasar a su cuaderno las actividades propuestas.

Nos vemos el lunes..

miércoles, 6 de mayo de 2009

Mate - sutras

* Ten cuidado a la hora de plantear los problemas, lo primero que debes hacer es tener en claro todas las variables y asignarles un nombre (literal) para poder escribirlas. Es conveniente que las representes con la misma letra con la que empieza la palabra (presión p, volumen v).

* En una homotecia, el factor por el que se modifica una imagen puede ser cualquier número: Si es mayor que uno, se agranda; si es menor que uno, pero mayor que cero, se achica, y finalmente, si es menor que cero, se invierte.

* El valor de c en la ecuación y = (x)2 + c es moverlo hacia arriba o hacia abajo, según el signo de c: hacia arriba si tiene signo positivo, y hacia abajo si tiene signo negativo.

* Lo que hace una homotecia es ampliar, reducir o invertir (voltear) una figura geométrica; esto se hace respecto a un punto.

* Para que se cumpla una relación de semejanza entre dos triángulos, puedes pensar que uno es la ampliación o la reducción del otro; así, el número que utilizas para ampliar o reducir es el mismo para todos los lados del triángulo.